Santos Díaz
Analista de inversiones en Impact Bridge desde mayo de 2022. Ha trabajado como consultor para gobiernos e instituciones de países en vías de desarrollo, en colaboración con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), para elaborar planes de electrificación de menor coste integrando energías renovables para las economías en crecimiento de Sudamérica, África y Asia. A la vez, es doctorando en IIT-Comillas junto a la “Global Commission to End Energy Poverty” de la universidad MIT financiado por la Fundación Rockefeller. La investigación analiza la viabilidad financiera de alcanzar el ODS 7, en el que todos los países alcanzan el 100% de electrificación para 2030. También se encargó de gestionar los datos estructurales de generación y demanda del sistema eléctrico español en Red Eléctrica de España. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII) y el doble máster en ICAI de Ingeniería Industrial y el Sector Eléctrico. Recibió la beca “Talento Celera” en 2021, un programa de tres años de alto rendimiento de la Fundación Rafael del Pino y la Fundación Sabadell que selecciona a los diez mejores jóvenes españoles menores de 35 años y les proporciona las herramientas necesarias para crear riqueza en España.
Carlos de Abajo, DBA
Portfolio Manager en Impact Bridge, Doctor en Gestión y Tecnología de Administración de Empresas, profesor de Corporate Finance en el Instituto de Empresa (IE) y profesor de Fusiones y Adquisiciones en ICADE. Anteriormente era Managing Director y Responsable de Fusiones y Adquisiciones para España y Portugal en Bank of America (2014-2021), donde lideró varias operaciones privadas (Gransolar, red de distribución de gas de GALP, negocio de energía solar de Gestamp, Memora, Eolia, Tecnocom o Aktua) y públicas (NH Hotels, DIA, la OPV de Telepizza y la posterior OPA de KKR o la reestructuración de capital de El Corte Inglés y su emisión de bonos high yield). Previamente, trabajó durante trece años en Morgan Stanley como Responsable de Fusiones y Adquisiciones para España y Portugal, y como Responsable de operaciones transfronterizas Europa – América Latina (2000-13). Carlos colabora con la Comisión Global para el Fin de la Pobreza Energética (liderada por el MIT/Comillas Universal Energy Access Laboratory, con fondos de la Fundación Rockefeller). Carlos tiene un doble Grado en Derecho y Administración de Empresas en ICADE.
Álvaro Navarro
Analista de Inversiones Asociado desde diciembre de 2018. Álvaro combina sólidos fundamentos matemáticos y analíticos con una pasión por la cooperación y la acción social que lleva casi 10 años llevando a la práctica. Tras una experiencia de voluntariado en Perú comenzó su carrera en 2014 trabajando como becario en un equipo de análisis de inversiones en sostenibilidad en JB Gestión Patrimonial. En 2015 se incorporó a Ferrovial-Agromán para trabajar in situ en la ampliación de la sede del Banco Santander-Totta en Lisboa, como parte del equipo de gestión del proyecto. Posteriormente se trasladó a Birmingham (Reino Unido) para trabajar en AECOM como director de contrato en un importante proyecto de transporte en Oriente Medio. Álvaro obtuvo una Beca de Excelencia Académica por la CAM y es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Mercados Financieros Internacionales por la UNED Business School. Hasta 2019 ha sido voluntario en la Asociación Atiempo de Madrid impartiendo clases de iniciación a la informática laboral.
Inês Henriques da Silva
Ventas Sénior desde 2020. Antes de Impact Bridge, Inês trabajó como Directora de Selección y Ventas de Fondos para España en Bankinter, Directora de Fondos Sostenibles para Iberia en Sarasin España y Portugal y Directora de Ventas de Gestión de Activos para Portugal en Lehman Brothers. Anteriormente, fue Vicepresidenta de Ventas de Gestión de Activos para Portugal y Especialista en Fondos de Cobertura para Iberia en Amundi Pioneer Investments. Inés también es empresaria. Fue fundadora y directora general de Inês&Co, una empresa de servicios de catering y gestión de eventos con sede en Madrid. Inês tiene un máster en Gestión de Activos por la Escuela de Finanzas del BBVA (Madrid, España) y una licenciatura en Economía y Comercio Internacional por la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (París, Francia).
Íñigo Serrats, CFA
Managing Partner, Fundador y Portfolio Manager. Íñigo es profesor de ESG e Impact Investing en el IE (Instituto de Empresa); miembro del Comité de Sostenibilidad de CFA Society Spain; miembro del consejo de Faraday Venture Capital S.G.E.I.C y socio estratégico de Faraday Venture Partners; y profesor asociado de CUNEF y CFA Society Spain. Previamente trabajaba en Morgan Stanley (Institutional Equities Division) como Vicepresidente de ventas de renta variable y productos de alto valor añadido para inversores institucionales internacionales. Anteriormente fue Director de Instituciones Financieras para España y Latinoamérica en Robeco Asset Management, y también trabajó en Caixabank Asset Management como responsable de Inversión Ética y Socialmente Responsable, así como en el Grupo BBVA como ejecutivo de relaciones con inversores (BBVA) y gestor de fondos (BBVA Asset Management). Fue Vicepresidente del Consejo de Administración de CFA Society Spain (2016-18) y Miembro del Consejo de Administración de la misma sociedad (2009-16). Es CFA charterholder, tiene un Máster en Gestión de Activos y Banca Privada (Escuela de Finanzas de BBVA) y dos Licenciaturas en Administración de Empresas (CUNEF) y en Ciencias Actuariales y Financieras (ICADE). Fue miembro del Comité Ético del Fondo Ético de Microbank, gestionado por Caixabank Asset Management, desde 2012 hasta 2014.
Arturo Benito
CEO, Fundador y Portfolio Manager. Es profesor asociado de ESG e Inversión de Impacto en el IE (Instituto de Empresa). Arturo ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional gestionando fondos éticos y sostenibles. En 2013 comenzó a cogestionar un fondo multiactivo de agricultura sostenible. En 2016 contribuyó al lanzamiento de un programa de inversión de impacto a través de distintos fondos: deuda privada, private equity y mercados cotizados. Comenzó su carrera profesional en Morgan Stanley como analista de inversiones en Londres. En 2010, se trasladó a Camboya para trabajar como voluntario durante más de un año. Allí fundó Karuna Education Center, que imparte clases de informática e inglés a la población desfavorecida camboyana. En el año 2011, se incorporó al departamento de inversión de Equilibria Capital Management Hedge Funds. Posteriormente pasó a ser gestor de carteras en Santalucía Asset Management. En 2018 fundó Impact Bridge. Arturo es profesor de modelización financiera en el Máster en Instituciones y Mercados Financieros de CUNEF Business School. Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y tiene un PLD en Harvard Business School. En 2018 Arturo recibió un rating Citywire A, asignado a los gestores que se encuentran en el 15% superior de su categoría relevante.
Alejandra Pereda
Analista de Inversiones Sénior desde febrero de 2020. Alejandra se incorpora desde Morgan Stanley, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional: 20 años desde que AB Asesores fue adquirido por el banco de inversión. Durante ese tiempo, con base en Madrid y Londres, llegó a ser Directora Ejecutiva de Equity Research y dirigió la cobertura de las industrias europeas de Materiales de Construcción, Construcción e Infraestructura. Anteriormente, Alejandra desempeñó el papel de analista principal trabajando en relevantes OPVs como Inditex, HeidelbergCement, Grohe o VolkerWessels. Su carrera comenzó en AB Asesores en 1995, justo antes de terminar los estudios de grado, donde se centró en el mercado de valores español, en particular, en las pequeñas capitalizaciones que operan en el comercio minorista, el papel y el tabaco. Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE (Universidad Pontificia de Comillas), realizada entre 1991 y 1996.
Braulio Pareja, PhD
Responsable de Investigación Académica. Es también profesor de ESG, Ética Empresarial y Economía en la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE). Ha publicado artículos de divulgación científica sobre medición de impacto en revistas de prestigio internacional. Tras terminar la carrera de Historia en la Universidad de Salamanca, cursó el Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pontificia Comillas. Al finalizarlo en 2012, le fue concedida una beca de investigación FPU para cursar su doctorado dentro de la Cátedra de Economía y Ética Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Tras cursar el Máster en Investigaciones Económicas y Empresariales defendió su tesis doctoral Cum Laude La financiación del Emprendimiento Social. El perfil del inversor de impacto y su comportamiento en la toma de decisiones de inversión, Un enfoque desde las Finanzas del Comportamiento. Desde 2017 investiga sobre emprendimiento social e inversión de impacto. En 2012 fundó Socialemprende, la Asociación Española de Emprendedores Sociales. Otras experiencias incluyen la consultoría de medición de impacto social para una ONG española en Nairobi (Kenia).
Ricardo Giménez-Arnau
Analista de inversiones desde septiembre de 2020. Anteriormente, Ricardo realizó dos prácticas de verano en Impact Bridge en 2019 y 2020, en las que prestó apoyo al equipo de inversión, y realizó su tesis final junto con la empresa. Estudió un doble grado en Administración de Empresas y Relaciones Internacionales en ICADE (Universidad Pontificia Comillas) entre septiembre de 2015 y mayo de 2020, periodo en el que recibió la Beca de Excelencia Académica por la CAM durante cuatro años consecutivos y dos becas de ICADE (una de la propia universidad y otra del “Club Empresarial”, una asociación de antiguos alumnos) que premiaban el rendimiento académico. Además, ha realizado dos semestres en el extranjero, uno en la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y otro en la Singapore Management University (Singapur), y ha trabajado como analista de banca de inversión en prácticas para Société Générale. Por último, ha participado en varias experiencias de voluntariado en Madrid (España), como Bokatas, que involucra a personas sin hogar, o Suorine, que ayuda a niños en riesgo de exclusión.
Rita Grewal
Analista de Inversiones Sénior. Rita acumula casi 20 años de experiencia como analista de inversiones y gestora de fondos en Fidelity Investments, una empresa de inversión con 2,46 billones de dólares de activos bajo gestión. Comenzó a trabajar en Fidelity en 1995 como analista de inversiones en Londres. De 2003 a 2012 fue responsable de la gestión de más de 7.000 millones de libras esterlinas a través de varios fondos multimanager con un excelente historial. Su formación en psicología facilitó que durante su etapa en Fidelity fuera seleccionada para reclutar nuevos talentos y para ser mentora de los nuevos analistas que se iban incorporando al equipo de Fidelity. En 2012 Rita se trasladó de Londres a Singapur para asumir la responsabilidad de la Fidelity Asia Select List, una selección de fondos para particulares de alto patrimonio. En 2014 Rita dejó la empresa para obtener una certificación como Coach a través de la Federación Internacional de Coaching (ICF) y fundó Aran Capital, su propio negocio de consultoría para apoyar a los gestores de fondos. Desde febrero de 2019 colabora con Impact Bridge desde Singapur. Rita es licenciada en Psicología por el Bryn Mawr College de la Universidad de Illinois de Estados Unidos.
Ignacio López
Abogado en el departamento legal de Impact Bridge desde abril de 2023. Ignacio es un abogado especializado en cumplimiento normativo de entidades financieras. En el pasado, ha trabajado en los despachos de abogados Baker & McKenzie y Uría Menéndez, desde los que ha asesorado en distintos aspectos regulatorios a sociedades gestores de instituciones de inversión colectiva, entidades bancarias y otras entidades financieras, incluyendo una estancia en el departamento de cumplimiento normativo de Goldman Sachs en España. Es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense deMadrid, ha cursado el Programa de Instituciones Financieras del IE Law School, y es Colegiado del ICAM. También ha participado en varias experiencias de voluntariado en Madrid, como Bokatas, que involucra a personas sin hogar.
Fernando Sanz-Pastor
Gestor de fondos en Impact Bridge desde septiembre de 2023. Anteriormente era Managing Director en Alantra Private Equity, donde ha trabajado durante la mayor parte de su carrera profesional, especializándose en el sector agroalimentario y liderando la estrategia ESG. Durante sus 16 años en la firma, Fernando ha estado involucrado en el ciclo de vida de tres fondos, y tiene experiencia tanto en inversión como en monitorización y desinversión de compañías. Como miembro del Consejo de Administración ha gestionado la inversión en empresas del sector agroalimentario (Panasa, Mivisa, Frías Nutrición, Betapack), educativo(Colegios Laude), sanitario (Xanit) e industrial (ZIV, MD Group). Antes de comenzar en Alantra Private Equity, Fernando trabajó en Arthur D.Little y en The Royal Bank of Scotland. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas Internacionales por ICADE.
Florencia López André
Responsable del área de gestión de riesgos y cumplimiento normativo de Impact Bridge desde septiembre de 2023. Florencia tiene 12 años de experiencia como responsable de control de riesgos financieros de atl Capital, donde se responsabilizaba de los controles y monitorizaciones de los vehículos de inversión de la gestora de IIC, y de las carteras de clientes de la agencia de valores de la compañía. Además, allí impulsó e implementó la estrategia ESG de la firma. Es diplomada en Ciencias Empresariales y licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Salamanca. Cuenta con varias certificaciones relevantes, como la FRM (Financial Risk Manager) por GARP, la EFA (European Financial Advisor) por EFPA y la ESG Investing por el CFA Institute.

Construimos puentes de impacto para vertebrar la sociedad y fortalecer a las organizaciones de impacto social en todo el mundo.

Desliza

Somos una gestora de fondos española dedicada en exclusiva a la inversión de impacto de calidad que generan un impacto auténtico, intencionado y medible.

estados unidos
Foco de impacto: Creación de trabajo digno
Préstamos a estudiantes internacionales que asisten a universidades de EE.UU. sin aval, garantía o historial crediticio en EE.UU.
estados unidos
Foco de impacto: Mitigación y adaptación al cambio climático
Préstamos a estudiantes internacionales que asisten a universidades de EE.UU. sin aval, garantía o historial crediticio en EE.UU.
NICARAGUA
Foco de impacto: Mitigación y adaptación al cambio climático
Resiliencia de los cultivos para los productores de café en Nicaragua a través de la formación y el seguimiento digital de los riesgos climáticos.
ECUADOR
Foco de impacto: Acceso a servicios básicos
Financiación a emprendedoras con renta baja. Las clientas se benefician de programas educativos y de un seguro de asistencia sanitaria. Incluye un programa de detección del cáncer de mama.
MÉXICO
Foco de impacto: Acceso a servicios básicos
Viviendas sustentables de alta calidad a personas de renta baja y media. Más de 2.750 viviendas en 10 promociones diferentes hasta la fecha.
GHANA
Foco de impacto: Acceso a servicios básicos
Unión de cultivadores de cacao de Comercio Justo y copropietarios de una empresa productora de chocolate. La Prima de Comercio Justo se destina a proyectos de desarrollo comunitario.
SENEGAL
Foco de impacto: Creación de trabajo digno
Negocio de impresión a partir de un primer préstamo de 500 dólares, que actualmente da empleo a más de 20 personas.
MOLDAVIA
Foco de impacto: Creación de trabajo digno
Financiación al primer productor moldavo de bayas de goji, certificadas con un sello distintivo de Miracol y exportadas a Polonia.
PAKISTÁN
Foco de impacto: Empoderamiento de las mujeres
Institución financiera con (99% de clientes mujeres), lanzó el producto "Maal Maweshi Qarza" para que las agricultoras compraran animales de ordeño para su negocio de productos lácteos.
KIRGUISTÁN
Foco de impacto: Inclusión financiera
Institución financiera no bancaria centrada en las mujeres rurales, con los tipos de interés más bajos de todas las instituciones microfinancieras del país.
INDIA
Foco de impacto: Acceso a servicios básicos
Soluciones financieras para escuelas privadas de bajo coste y sus alumnos en comunidades indias desatendidas.
INDONESIA
Foco de impacto: Empoderamiento de la mujer
Cooperativa indonesia de café de comercio justo con una línea de producto cultivado exclusivamente por mujeres ("Queen Ketiara").
CAMBOYA
Foco de impacto: Inclusión financiera
Mujer de Kampong Cham que recibió financiación para empezar a cultivar yuca en 5 Has de tierra, ahora también agrega y comercia para la exportación.
CAMBOYA
Foco de impacto: Inclusión financiera
Mujer de Kampong Cham que recibió financiación para empezar a cultivar yuca en 5 Has de tierra, ahora también agrega y comercia para la exportación.
SUDÁFRICA
Foco de impacto: Inclusión financiera
Acceso al crédito para los conductores de taxis minibús, principal medio de transporte para el 69% de los hogares sudafricanos.
Fundada en 2018 con el objetivo de conectar al sector empresarial con el social, para contribuir a la cohesión social y a la construcción de un mundo mejor.

+80

Países
diferentes
Países diferentes

12M

12 millones

Individuos financiados

200K

200.000

Empresas financiadas
  • Sólida estructura accionarial que combina al equipo directivo con inversores estratégicos institucionales.
  • Equipo de 10 personas basado en Madrid y Singapur con experiencia en instituciones financieras de primer nivel.
  • Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) regulada por la CNMV.
  • Profunda relación con el mundo académico, lo que ha culminado en el lanzamiento de la cátedra - IE de Emprendimiento Social e Inversión de Impacto.
  • Nuestro IBIST® es una herramienta de medición y gestión de impacto respaldada por investigación académica

Apoyamos a emprendedores sociales que marcan el rumbo de la sociedad.

01
Excelencia
Aplicamos las mejores prácticas y el rigor de los inversores institucionales internacionales más sofisticados a la inversión de impacto.
02
Impacto auténtico
Invertimos en proyectos que contribuyen a la solución de los principales retos sociales y medioambientales a nivel global, validados por un comité de impacto integrado por reputados expertos internacionales.
03
Valor compartido
Fomentamos la colaboración y tejemos alianzas entre nuestros “stakeholders” para amplificar el impacto de nuestra actividad.
Santos Díaz
Santos Díaz
Analista
Consultor / Investigador en el MIT - IIT Comillas Universal Energy Access Lab
Carlos de Abajo, DBA
Gestor de Fondos
Profesor Asociado de M&A y Corporate Finance en IE Business School e ICADE
Íñigo Serrats, CFA
Managing Partner y Fundador
Profesor de ESG e Impact Investing en IE Business School. Miembro del Comité de Sostenibilidad de CFA Society Spain.
Arturo Benito
CEO y Fundador.
Profesor Asociado de ESG e Impact Investing en IE Business School
Fernando Sanz-Pastor
Gestor de Fondos
Profesor de Economía y Ética Empresarial en ICAI-ICADE
Braulio Pareja, PhD
Responsable de Investigación Académica
Profesor de Economía y Ética Empresarial en ICAI-ICADE
Florencia López André
Responsable de Compliance y Gestión de Riesgos
Profesor de Economía y Ética Empresarial en ICAI-ICADE

Equipo multidisciplinar procedente de gestoras internacionales, banca de inversión y la academia con el propósito de construir un mundo más justo.

Miembros de los comités
Familia Impact

Santos Díaz

Santos Díaz

Analista
Consultor / Investigador en el MIT - IIT Comillas Universal Energy Access Lab
Linekdin

Carlos de Abajo, DBA

Carlos de Abajo, DBA

Gestor de Fondos
Profesor Asociado de M&A y Corporate Finance en IE Business School e ICADE.
Linekdin

Álvaro Navarro

Álvaro Navarro

Analista Asociado
Linekdin

Ignacio López

Ignacio López

Abogado
Linekdin

Inês Henriques da Silva

Inês Henriques da Silva

Ventas Senior
Linekdin

Íñigo Serrats, CFA

Íñigo Serrats, CFA

Managing Partner y Fundador.
Profesor de ESG e Impact Investing en IE Business School. Miembro del Comité de Sostenibilidad de CFA Society Spain.
Linekdin

Arturo Benito

Arturo Benito

CEO y Fundador
Profesor Asociado de ESG e Impact Investing en IE Business School.
Linekdin

Alejandra Pereda

Alejandra Pereda

Analista Senior
Linekdin

Braulio Pareja

Braulio Pareja

Responsable de Investigación Académica.
Profesor de Economía y Ética Empresarial en ICAI-ICADE.
Linekdin

Fernando Sanz-Pastor

Fernando Sanz-Pastor

Gestor de Fondos
Linekdin

Ricardo Giménez-Arnau

Ricardo Giménez-Arnau

Analista
Linekdin

Rita Grewal

Rita Grewal

Analista Senior
Linekdin

Florencia López

Florencia López

Responsable de Compliance y Gestión de Riesgos
Linekdin
Miembros de los comités

Rebecca Eastmond

Rebecca Eastmond

Presidenta del Comité de Impacto IB Impact Debt
Cofundadora y Directora General de Greenwood Place. Consejera de Acumen.
Linekdin

Cristina González Viu

Cristina González Viu

Presidenta del Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Directora General de MicroBank. Programa de Dirección General en IESE
Linekdin

Flavia Bartolomé

Flavia Bartolomé

Comité de Inversiones IB Deuda Impacto España
Business Angel y mentora de startups
Linekdin

Louisa Brassey

Louisa Brassey

Comité de Impacto IB Impact Debt
Presidenta de la Fundación Lucille. Directora no ejecutiva y Miembro del Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad de Heineken.
Linekdin

Saskia Bruysten

Saskia Bruysten

Comité de Impacto IB Impact Debt
Cofundadora y copresidenta ejecutiva de Yunus Social Business. Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre Emprendimiento Social.
Linekdin

Jose Cerón, CFA

Jose Cerón, CFA

Comité de Inversiones IB Impact Debt
Director de Multi-Activos de Fonditel (Grupo Telefónica)
Linekdin

Isabela del Alcázar, PhD

Isabela del Alcázar, PhD

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Responsable global de sostenibilidad en IE University. Dra. Biología Molecular por la UAM.
Linekdin

Joaquín Garralda

Joaquín Garralda

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Presidente de Spainsif. Presidente de la Comisión Ética MicrobBank Fondo Ético.
Linekdin

Ricardo Gorodisch

Ricardo Gorodisch

Comité de Impacto IB Impact Debt
Fundador y Presidente de la Fundación Kaleidos.
Linekdin

José Luis Fernández

José Luis Fernández

Comité de Impacto IB Impact Debt
Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas.
Linekdin

José María Vera

José María Vera

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Experto en organizaciones sociales. Profesor en Advantere School of Management
Linekdin

Eduardo Trueba

Eduardo Trueba

Comité de Inversiones IB Impact Debt
Consultor independiente: grandes patrimonios y “family offices”
Linekdin

Rebecca Eastmond

Rebecca Eastmond

Presidenta del Comité de Impacto IB Impact Debt
Cofundadora y Directora General de Greenwood Place. Consejera de Acumen.
Linekdin

Cristina González Viu

Cristina González Viu

Presidenta del Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Directora General de MicroBank. Programa de Dirección General en IESE
Linekdin

Flavia Bartolomé

Flavia Bartolomé

Comité de Inversiones IB Deuda Impacto España
Business Angel y mentora de startups
Linekdin

Louisa Brassey

Louisa Brassey

Comité de Impacto IB Impact Debt
Presidenta de la Fundación Lucille. Directora no ejecutiva y Miembro del Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad de Heineken.
Linekdin

Saskia Bruysten

Saskia Bruysten

Comité de Impacto IB Impact Debt
Cofundadora y copresidenta ejecutiva de Yunus Social Business. Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre Emprendimiento Social.
Linekdin

Jose Cerón, CFA

Jose Cerón, CFA

Comité de Inversiones IB Impact Debt
Director de Multi-Activos de Fonditel (Grupo Telefónica)
Linekdin

Isabela del Alcázar, PhD

Isabela del Alcázar, PhD

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Responsable global de sostenibilidad en IE University. Dra. Biología Molecular por la UAM.
Linekdin

Joaquín Garralda

Joaquín Garralda

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Presidente de Spainsif. Presidente de la Comisión Ética MicrobBank Fondo Ético.
Linekdin

Ricardo Gorodisch

Ricardo Gorodisch

Comité de Impacto IB Impact Debt
Fundador y Presidente de la Fundación Kaleidos.
Linekdin

José Luis Fernández

José Luis Fernández

Comité de Impacto IB Impact Debt
Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas.
Linekdin

José María Vera

José María Vera

Comité de Impacto IB Deuda Impacto España
Experto en organizaciones sociales. Profesor en Advantere School of Management
Linekdin

Eduardo Trueba

Eduardo Trueba

Comité de Inversiones IB Impact Debt
Consultor independiente: grandes patrimonios y “family offices”
Linekdin
Casos de éxito

Avinier: paradigma del empoderamiento de la mujer en África Subsahariana

Empleamos las mejores prácticas de la inversión de impacto:

Impact Bridge Impact Scoring Tool (IBIST®  ), la herramienta propietaria validada por la academia que homogeneiza el impacto de cualquier inversión.

Analiza el beneficio, la intención y la medición de las inversiones mediante 66 inputs que quedan desagregados en 15 subcategorías.
Gráfica Principal
BENEFICIO
Beneficio Español
MEDICIÓN
Medición Español
intencionalidad
Intencionalidad Español
El IBIST®   es una herramienta pionera, rigurosa y robusta, que incorpora las mejores prácticas académicas del análisis de impacto”

José Luis Fernández

Director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas.

La academia es estratégica: nos acerca al conocimiento de vanguardia y nos permite ser generadores de conocimiento riguroso sobre la inversión de impacto.

Docencia

Docencia

Formamos en economía de impacto y sostenibilidad a estudiantes y empleados de instituciones financieras y del tercer sector.

+500

Alumnos
cada año

50%

Empleados son
profesores
Liderazgo

Liderazgo

Ayudamos a estudiantes a encontrar su propósito a través de la inversión de impacto.

+20

Poyectos final de grado y máster cada año

5

Becarios en
prácticas al año
José
Impact Bridge me ha permitido descubrir el poder transformador de la inversión de impacto a través del análisis del retorno social generado por un proyecto para acelerar la electrificación de Uganda.”

Victoria Vázquez

Antigua alumna en prácticas de Impact Bridge

Nuestra red académica

Investigación “in situ” y publicaciones científicas

Desarrollamos nuevas áreas de conocimiento al conectar en el terreno a la investigación académica con los beneficiarios de nuestras inversiones.
Cátedra Impact Bridge-IE de Emprendimiento Social e Inversión de Impacto:
Nos situamos en la intersección de la investigación académica, el impacto en el terreno y los beneficiarios últimos de los proyectos en los que invertimos.
Más información

Investigaciones en curso:

“Estrategias de generación de valor social de los inversores de impacto”

“La inversión de impacto en el contexto de las familias empresarias”

“Un cambio sistémico en la economía circular”

“Energía renovable como catalizador de la transición a la sostenibilidad”

“Las certificaciones de sostenibilidad social y medioambiental gestión de la medición de impacto”

“La supervivencia de las organizaciones híbridas”

“Los retos de la medición del impacto social”

“El impacto del género en las decisiones de la inversión de impacto”

imagen de la cátedra para móvil

Nuestros fondos de impacto de calidad abordan rentable y eficientemente algunos de los grandes retos sociales y medioambientales de la humanidad.

IB IMPACT DEBT, FIL
Nos entusiasma la capacidad transformadora y adicionalidad de los proyectos financiados desde el fondo.”

Rebecca Eastmond

Cofundadora y Directora General de Greenwood Place
ODS:
ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4
ODS 5
ODS 6
ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4
ODS 6
ODS 5
ODS 7
ODS 8
ODS 7
ODS 8
ODS 10
ODS 12
ODS 13
ODS 15
ODS 10
ODS 12
ODS 13
ODS 15
Descripción:
  • Fondo abierto global de deuda privada a corto plazo, con liquidez trimestral y valoración mensual.
  • Estrategia con gran énfasis en preservación de capital con rentabilidad neta objetivo del 3%-5% y track record desde septiembre 2019.
  • Alta diversificación con inversión en más de 80 países y financiación a miles de empresas y millones de microemprendedores.
  • Invierte en fondos e inversiones directas con cinco temáticas principales de impacto: acceso a servicios básicos, cambio climático, empleo digno, inclusión financiera y empoderamiento de la mujer.
IB Deuda Impacto España, FESE
Impulsamos este fondo como instrumento ideal para ayudar a las mejores empresas sociales a escalar su impacto.”

Cristina González Viu

Directora General de Microbank
ODS:
ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4
ODS 5
ODS 1
ODS 2
ODS 3
ODS 4
ODS 7
ODS 8
ODS 12
ODS 13
ODS 15
ODS 5
ODS 7
ODS 8
ODS 12
ODS 13
ODS 15
Descripción:
  • Fondo cerrado de deuda privada para PYMEs de impacto en España (>85% cartera) y Portugal.
  • Foco en preservación de capital con retorno objetivo del 5%-7% neto para inversores.
  • Tamaño objetivo de 150 millones de €.
  • Centrado en temáticas sociales como el desarrollo rural, empleo digno, inclusión de colectivos vulnerables, empoderamiento de la mujer; el acceso a servicios básicos (educación, salud, inclusión financiera y energía) y medioambientales como la economía circular, apoyo a proyectos de agricultura sostenible, transición medioambiental y  eficiencia energética.
  • Clasificado como "artículo 9" según SFDR.
Documentación del fondo
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.